martes, 10 de agosto de 2010
De Candidato a Ministro...
Dentro del Ministerio se vive un ambiente de miedo e incertidumbre, todos afirman que la personalidad de Vargas es difícil y que su 25 tintos diarios le permiten tener más de los dos ojos abiertos. Unos se van, otros se quedan pero lo cierto es que el ambiente laboral definitivamente va a cambiar radicalmente, como a el le gusta, habrán definitivamente, "cambios radicales".
Esperemos qué tanto tiempo resistirá Vargas con jefe y cuánto demorará en pensar otra vez en viajar e irse al extranjero para prepararse para el 2014.
Vamos a ver qué tan buen manejo le va a dar a la restitución de tierras y a las poblaciones vulnerables de las cuencas del río curvaradó y Jiguamiandó, temas neurálgicos en el Ministerio de Interior. Vamos a ver qué manejo le dará a una acertada reforma a la justicia.
Vamos a ver el verdadero cambio radical que se va a dar en la cartera más importante del gobierno Santos.
Vamos a ver...
domingo, 9 de mayo de 2010
El amor (por Uribe) lo puede todo
Lo más sano para su 3% en las encuestas, es aliarse con alguno y su mejor opción por ahora, y para reivindicar su "traición a Uribe" es pegársele a Santos. Lo más justo para los uribistas que creen en él es demostrar que su ego elevado no es más fuerte que él y que posiblemente no quiere morirse políticamente todavía.
Vargas Lleras tiene el mejor programa de gobierno entonces no le quedaría mal ayudarle a Santos que poco propone. Harían una unión increíble teniendo en cuenta que los dos han estado detrás de Uribe, que tienen ideas parecidas y que los dos la tiene clara frente al problema con Venezuela. Lo importante aquí es que está clarísimo que Vargas tiene el país en la cabeza, Santos no y uno puede ser el complemento de otro teniendo en cuenta que ese 3% de Vargas Lleras puede ayudarle a Santos a despojarse de ese tormentoso "empate técnico" en el que anda. Que apliquen la de Mockus con su frasesita de cajón: "la unión hace la fuerza"
lunes, 3 de mayo de 2010
"Hasta a el mejor cocinero se le quema la olla"
A pesar de sus buenas propuestas y su increíble página de internet, Vargas Lleras no tiene mucho futuro como Presidente. Su elevado ego y su lucha por tener al menos un poco más de los 3 puntos en las encuestas, no le permiten darse cuenta que lo importante es aliarse para poder asegurar ese poquito de burocracia que de todas formas quiere tener.
A Vargas Lleras lo mató la infidelidad política, su enorme amor propio y su complejo de superioridad. En un país de pobres, lo importante es la humildad y el bajo perfil que se guarde sin recordar todos los días y en todos los debates lo que hizo su abuelo, su papá, su tío y la enorme maquinaria que tiene.
Con ego o sin él, tiene buenas propuestas, lo que pasa es que todavía no convence y a 27 días de la primera vuelta, Vargas Lleras no parece repuntar.
martes, 30 de marzo de 2010
Nos fallaron las cuentas
jueves, 18 de marzo de 2010
Más que matemática simple
jueves, 4 de marzo de 2010
Le apuesta o no?
jueves, 18 de febrero de 2010
Lo que nadie ve
Andrés Felipe Arias como cualquier candidato a elección popular tiene una campaña que se acomoda en una sede y que la manejan unas personas voluntarias que decidieron unirse por una causa común: Arias.
Básicamente toda campaña debe tener un jefe de debate, un gerente de campaña que organice las cuentas y maneje la contabilidad. La campaña está integrada por personas encargadas de los departamentos, regiones, ciudades principales o sectores, en el caso de Bogotá. Estas personas colaboran con la difusión de información al candidato y así de esta forma empaparlo de datos útiles de la región y de su gente.
Lo más importante dentro de la obra de Arias es la participación juvenil en su trabajo diario. El precandidato en la sede de campaña reduce los formalismos y se adapta a un grupo de trabajo fresco y juvenil.
De todas formas no se olvidan los formalismos administrativos en los que para cada tarea hay un gerente o un encargado, por ejemplo hay una sola persona que maneja las llaves de todo el sitio o una sola persona que controla la papelería. Este tipo de cosas le dan un toque de orden a un lugar en el que se respira, además de tranquilidad, mucha sobriedad.
Alexandra Rizzo Arango